American Academy of Rome. Justin Thompson
Justin Thompson -4_May 26th, American Academy of Rome, Rome, Italy curated by
Lyle Ashton Harris , Robert Storr and Peter Benson Miller
Nero su Bianco is a wonderful group show that I am honored to be a
part of. I will present a new work called Loquens de Fluminibus. My piece
draws upon an interview I did with Terry Adkins in 2010 and is a sculptural
sound work and film.
http://www.aarome.org/it/content/n[...] LEER MÁS
Justin Randolph Thompson en Itinerarios. Fundación Botín
Itinerarios es
la cita que anualmente presenta los trabajos de los beneficiarios de
las Becas de Artes Plásticas de la Fundación Botín, funcionando, año
tras año, como termómetro del estado actual de las artes y como
instantánea de las tendencias predominantes.
Itinerarios XXI
acoge el trabajo producido por nueve artistas en el periodo 2013-2014:
Carles Congost (Gerona, 1970), Albert Corbí (Valencia, 1976), Patricia
Esquivias (Caracas, 1979), Jon Mike[...]
LEER MÁS
Nunca es suficiente
Exposición monografica de MIQUEL MONT. Fundación SUÑOL.
Inauguracion dia 12 Febrero a las 19hrs.
Miquel Mont, Nunca es suficiente
13/02/2015 - 25/04/2015
Exposición monográfica de Miquel Mont,el artista nacido en Barcelona que vive y
trabaja en Paris desde hace más de dos décadas. En sus obras, Mont busca
la parte más esencial de la pintura y la aleja de cualquier artificio.
Muestra influencia de
Supports-Surfaces y
BMTP, grupos pioner[...]
LEER MÁS
9ª Biennal d’Art Leandre Cristòfol
Guillermo Mora participa en :
9ª Biennal d’Art Leandre Cristòfol
Comisariada por Gloria Picazo
Inauguración: 31 de enero a las 12h.
Artistas: Eva Fàbregas,
Marco Godoy, Andrés Jaque, Mercedes Mangrané, Guillermo Mora, Juan Pérez
Agirregoikoa, Teresa Solar, Julia Spínola, Àlex Trochut + Xavier
Mañosa, Antònia del Río, Mauro Vallejo i Verónica Vicente.
Imagen --Dos casi cuatro, 2014 / 40 kg[...]
LEER MÁS
9ª Biennal d’Art Leandre Cristòfol
Teresa Solar Abboud participa en :
9ª Biennal d’Art Leandre Cristòfol
Comisariada por Gloria Picazo
Inauguración: 31 de enero a las 12h.
Artistas: Eva Fàbregas,
Marco Godoy, Andrés Jaque, Mercedes Mangrané, Guillermo Mora, Juan Pérez
Agirregoikoa, Teresa Solar, Julia Spínola, Àlex Trochut + Xavier
Mañosa, Antònia del Río, Mauro Vallejo i Verónica Vicente.
[...]
LEER MÁS
PREHOD for Sale
Samuil Stoyanov participa en la exposición colectiva .Prehod for sale , Comisariada por Iara Boubnova.
Artists: Anton Terziev, Alexander Kiossev, Alla Georgieva, Boryana
Rossa, Vito Valentinov, Dimitar Dilkov, Dimitar Solakov, Zoran Georgiev,
Ivan Moudov, Iskra Blagoeva, Kalina Dimitrova, Kalin Serapionov, Kamen
Stoyanov, Kiril Prashkov, Krassimir Terziev, Luchezar Boyadjiev,
Mariela Gemisheva, Nedko Solakov, Pravdoliub Ivanov, Rada Boukova,
Samuil Stoyanov, Svetla Gradansk[...]
LEER MÁS
Entre Nosotros
Exposición
'Entre nosotros. Videoarte de Oriente Medio y Norte de África en una
cultura global’, comisariada por Sabrina Amranien la que participan los artistas:
mentalKLINIK, Adel Abidin, Ziad Antar, Mireille Astore, Younes
Baba-ali, Lara Baladi, Mounir Fatmi, Nadia Kaabi-Linke
, Omar Mahfoudi, Ahmed
Mater, Nicène Kossentini
La muestra
presenta una selección de obras en video de artistas
contemporáneos, desde el Norte de África hasta Oriente M[...]
LEER MÁS
ANA Roldán. Realiza un proyecto para la colección Swiss Re. Suiza
Ana Roldán ha realzado una obra site-specific para la prestigiosa colección swiss Re,
La obra es:RICK-LIFE . MDF , Lacada, 92x38 x40cm
http://www.artatswissre.com/flash/index.cfm
You are resting on the foundations of the company’s business −
life and risk − while resting on an art piece that allows you to look at
great wo[...] LEER MÁS
Foreign Office , Exposición en FORMATO
Todas las cosas que no están
ALL THE THINGS THAT ARE NOT THERE
TODAS LAS COSAS QUE NO
ESTÁN
Desde el 13 de junio 2014
al 31 de agosto 2014
Lugar:
Naves 16
Institución:
MATADERO MADRID
All the Things That Are Not There (
Todas las cosas que no están) cuenta la historia de una
mujer que recorre Estados Unidos siguiendo los pasos del fotógrafo e ingeniero
americano Harold Edgerton.

LEER MÁS
Thompson ha recibido el premio Louis Comfort Tiffany Foundation Award
TIFFANY FOUNDATION 2013 BIENNIAL GRANTS The Louis Comfort Tiffany Foundation is pleased to announce $600,000 in awards to American contemporary artists. Established in 1918, the Louis Comfort Tiffany Foundation remains one of the largest single sources of unrestricted monetary awards to artists. The present Biennial Competition, a format established in 1980, has over the years granted $8,534,000 in awards to 441 artists nationwide.
LEER MÁS
Video , Todas las cosas que no están
Teresa Solar Abboud will show her video All the things that are not there, 2013, at the Spanish Fresh Film, held at the KING JUAN CARLOS I OF SPAIN CENTER of New York. The projection will take place the 14th of May at 7.00 PM.

LEER MÁS
Nunca casi nunca a veces siempre Comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta
Guillermo Mora
Nunca casi nunca a veces siempre
Comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta
Inauguración: 21 de mayo de 2014 / 20h.
Casal Solleric
Zona Base
Passeig del Born 27 - 07012 Palma
www.solleric.org
Ocho cuestiones espacialmente extraordinarias
“
Ocho
cuestiones espacialmente extraordinarias” edificio de Tabacalera,
Madrid.
12//03 al
04//03. Comisaria Virginia Torrente.
Jacobo Castellano, Jaime de la
Jara, Miren Doiz, Nuria Fuster, Fernando García, Hisae Ikenaga, Guillermo Mora
, Miguel Ángel Tornero.
GUILLERMO
MORA// UNA , OTRA Y OTRA VEZ A LA VEZ
Mora se rebela en contra de la
tiranía del plano vertical de la pintura y la reinstala en
plano horizontal y transversal.
Esta [...]
LEER MÁS
Guillermo Mora propuesto por la galeria FORMATOCOMODO ganador del Premio AUDEMARS PIGUET a la producción de una obra de arte en ARCOmadrid 2014
París, 19 de noviembre de 2013.-
Guillermo Mora , artista propuesto por la galería Formato Cómodo, ha resultado ganador del Premio Audermars Piguet a la producción de una obra de arte, que será expuesta en la Sala VIP de ARCOmadrid 2014, dentro del espacio Audemars Piguet, durante la celebración de la Feria, del 19 al 23 de febrero.
El jurado, compuesto por Octavio García, director artístico de Audemars Piguet; Ángeles González Sinde,creadora y ex ministra de Cultura; Soledad Lore[...]
LEER MÁS
Los Mejores Libros de Fotos del Año: Martin Parr realiza su selección
2014 Antes de irse. Ideas sobre la pintura
14 noviembre 2013 - 30 marzo 2014
Comisario: David Barro
El Artista Guillermo Mora participa en la exposición. Ideas sobre la pintura en el MACUF. Museo de Arte Contemporáneo Unión FENOSA, A Coruña.
2014 es un proyecto -expositivo y editorial- que nace con la intención de acercarnos a una generación de artistas españoles o residentes en España, capaces de redefinir lo que hoy entendemos por pintura contemporá[...]
LEER MÁS
Samuil Stoyanov participa en la 5 Bienal de Arte Contemporáneo de Moscu
Justin Thompson creará la obra escultórica de gran formato
Justin Thompson es uno de los artistas emergentes becados por el Socrates Sculpture Park en el 2013, donde creará la obra escultórica de gran formato "Brutus Jones". La exposición de estos artistas se inaugurará el 8 de septiembre y Thompson realizará un performance.
www.socratessculpturepark.org
[...] LEER MÁS
04.07.2013 - 13.10.2013 ELGIZ 13 Una nueva selección de la colección Elgiz se mostrará en el área de exposiciones temporales del museo
ELGIZ 13
Una nueva selección de la colección Elgiz se mostrará en el área de exposiciones temporales del museo. El título '13' representa los 13 años del Museo Elgiz así como el año 2013. Entre las obras recién adquiridas se mostrarán pinturas, esculturas y video-instalaciones. Algunos de los artistas cuyas obras se pueden ver en la exposición son Julian Opie, Tony Cragg, Guillermo Mora, Aimée Zito Lema, Ray Harris, Veljko Zejak, Giuseppe Belvedere, Alexander Liberman.
www.elgizmuseum.[...]
LEER MÁS
All the things that are not there
Proyección de la pelicula-Las cosas que no están-“All the things that are not there” es una pieza audiovisual que describe un viaje por Estados Unidos rodeando espacios inaccesibles relacionados con el ingeniero
y fotógrafo Harold Edgerton, el inventor del flash electrónico. El video toma como punto de partida la relación de Edgerton con la fotografía submarina y con el programa atómico de los años 50.
El video combina escenas de ficción con imágenes documentales casi propias LEER MÁS
NURIA CARRASCO PRESENTA LA REVISTA - AHLAN - 9 Mayo -19hrs
¡AHLAN! Nuria Carrasco interviene la realidad.
El próximo 9 de mayo se presenta en la galería Formato Cómodo la revista !AHLAN! realizada por la artista Nur[...]
LEER MÁS
No A trio A
24.04.2013 - 02.06.2013No A Trio AUn proyecto de Guillermo Mora y Pía CamilComisariado por Luisa Fuentes GuazaInauguración + Performance: 24 de abril a las 20 h.Localización: patio central, planta 2, aula 202 y fachada.No A Trio A es el título de la colaboración entre Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1980) y Pía Camil (Ciudad de México, 1980) dentro del ciclo EN CASA en La Casa Encendida. Su propuesta toma como punto de partida la investigación escénica “Trio A” de Yvonne Rainer -cuyo nacimien[...]
LEER MÁS
Samuil Stoyanov at Sofia Contemporary 2013
10 min National Museum of Natural History
Aproject by Samuil Stoyanov
Samuil Stoyanov's site-specific space portraits series started with the Geocidite building in Belgrade where the 53rd October Salon took place in 2012. To study these modernist spaces of display and presentation, the artist first destabilizes the light, the fixed element of every space as such. Through these portraits every building he interacts with becomes a part of Stoyanov's artistic cosmos. In a gesture of hurli[...]
LEER MÁS
Boceto audiovisual
FORMATOCOMODO PRESENTA BOCETO AUDIOVISUAL.
PELICULA EXPERIMENTAL
Ensayo Grabado de Etjudy sobre Las Tres Hermanas
de Antón Chéjov. Boceto Teatral Audiovisual
Bio-Creadoras
Clara Gonzalez Ortega Málaga 1985
Maruchi León .Cáceres 1967.
Técnica: Video
Duración: 50:07 min
Idioma: Español
Año: 2011
LEER MÁS
ON PAINTING
01.03.2013 - 07.07.2013
ON PAINTING [Prácticas pictóricas actuales… más allá de la Pintura o más acá] abre el día 1 de marzo el programa de exposiciones de 2013 en el CAAM. Será una gran muestra colectiva de ámbito internacional en la que participan un total de 66 artistas, de 15 países del contexto iberoamericano, procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Haití, México, Perú, Puerto Rico, Surinán, Venezuela, Portugal y España, así como invitados de Filipinas y Estados[...]
LEER MÁS
GENERACION 2013
CASA ENCENDIDA
8 Febrero-5 mayo 2013
En esta XIII edición de Generaciones ,una convocatoria de la Obra Social
de Caja Madrid, que ha conseguido posicionarse como uno de los premios
de referencia en el panorama artístico Español, se presenta el trabajo
de los diez artistas premiados:
Elena
Alonso, La Tapadera
Irene de Andrés,Festival club
Manuel Eirís
Sant[...]
LEER MÁS
Hacer en lo cotidiano
“Hacer en lo cotidiano” se estructura en torno a dos exposiciones colectivas que reúnen a un total de 20 artistas y plantea la capacidad de los creadores para cuestionar los territorios más cercanos y la aproximación personal de cada uno de ellos a los cotidiano mediante diferentes estrategias.
La primera exposición,, parte de la idea de destacar lo insólito en lo cotidiano y reúne la obra de diez artistas: Julio Adán, Maite Ángulo, María Castelló Solbes, Julio Falagán, Hisae Ike[...]
LEER MÁS
Ana Roldán participa en la exposición Primer Acto
Museo Tamayo. México df. Comisariada por Andrea Torreblanca.
31/08/2012
Primer Acto toma como punto de partida el momento de
subir el telón en la ceremonia de reinauguración.
Primer Actopretende,
a través de los aspectos sociales y políticos del evento, cuestionar el
papel del museo en relación alespectador, la obra de arte, el espacio
y la crítica. Mediante el empleo de elementos re[...]
LEER MÁS
Noestudio presenta a Sean Edwards, Marcellvs L. Y Guillermo Mora
Comisariada por Tiago de Abreu PintoLa presente exposición ha surgido de diálogos –tanto orales como
escritos, desarrollados en 2012– que fueron construidos a distancia
entre los artistasy el comisario. Solamente una de sus obras, Toga(2011)
de Marcellvs L., existía previamente alproyecto y consiste en el motor
ruidoso de estaexposición en Noestudio.Cada uno de los diálogos fue
grabado para crearuna memoria digital además de la memoria naturalde sus
participantes, porq[...]
LEER MÁS
ICEBERG. Exposición
El contexto se desarrolla por medio de la sucesión de fenómenos de acción en un tiempo y espacio determinados, su resultado es único e irrepetible.
ICEBERG es un proyecto que se desarrolla a través de una exposición acompañada de una publicación. Éste, propone reflexionar sobre el contexto actual de Madrid, a partir de la obra de 17 artistas, que comparten espacio y tiempo. A su vez, ICEBERG ha sido concebido como un punto de partida con la intención de dar comienzo al diálogo críti[...]
LEER MÁS
'Espejo negro', el nuevo trabajo de Ana Roldán
Ana Roldán (México DF 1977) Inaugura su primera exposición en
España en la galería FORMATOCOMODO bajo el titulo "Espejo negro "
incorporando obras como; "Different Orders"(2012) "Form and
Functions"(2011) entre otras. Actualmente participa en las exposiciones
"Primer Acto " en el Museo Rufino Tamayo en México DF y Surplus Authors
writte de with Falke Pisano en Rotterdam.
'Hacer el Fracaso'
Comisariado por Daniel Cerrejón, Proyecto ganador de Inéditos
La exposición se articula en torno en torno a las prácticas de artistas que han buscado el fracaso de una forma activa. La exposición plantea una visión poliédrica a través de artistas de diferentes generaciones y trayectorias con una relación vital con España.
Obras de: Wilfredo Prieto, Guillermo Mora, David Bestué, Fermín Jimenez Landa, Ignacio Uriarte, Jaime Pitarch, Chus Cortina, Carla Farren, Raul Gomez Valverde, Ju[...]
LEER MÁS
LO POPULAR DEPURADO de KINDEL
FORMATOCOMODO presenta para PHOTOESPAÑA2012
Inauguración martes 5 de Junio a las 20 h de 2012.
Joaquín del Palacio Kindel ( Madrid 1905) consideraba la fotografía como el resultado de la mirada del artista que disparaba su maquina cuando veía algo que le gustaba , le interesaba más la luz de la imagen que las propias escenas que fotografiaba .
“Es cuestión de mirar y disparar cuando te gusta algo de manera especial , no tiene más misterio . La luz es muy importante , como en la [...]
LEER MÁS
EL RANCHITO
Subir para baja
r, Guillermo Mora, El Ranchito, Matadero Madrid, 2011
15.12.2011 - 29.04.2012
Matadero Madrid
Nave 16
www.mataderomadrid.org
Matadero Madrid abre la presentación pública de El Ranchito, un proyecto de investigación en el que participan 34 artistas o colectivos locales e internacionales, además de un amplio número de instituciones de la ciudad, agentes y asociaciones art[...]
LEER MÁS
SISTEMA MÉTRICO CAMPO DE FUTBOL. ABIERTO POR OBRAS
MATADERO DE MADRID
La artista mexicana reflexiona en esta nueva intervención específica acerca de lo habitual que resulta leer o escuchar en los medios de comunicación referencias a terrenos de juego deportivos para medir superficies de grandes dimensiones. Pero ¿cuánto mide realmente un campo de fútbol? Cada persona utiliza sus propios métodos para medir superficies, utilizando referencias de objetos que le resultan habituales, pero que no guardan relación con el sistema métrico decimal[...]
LEER MÁS