Bogotá, 1979.
Felipe Arturo es un artista y arquitecto de origen colombiano. Estudió arquitectura en la Universidad de Los Andes en Bogotá, cursó maestría en artes visuales en la Universidad de Columbia de Nueva York y es doctor en Artes Visuales por la Universidad de Évora en Portugal.
Su práctica toma elementos de campos en las proximidades del urbanismo, la arquitectura y el arte en relación con la política, la historia, la geografía y la economía. Sus obras y proyectos son principalmente esculturas, instalaciones, fotografías y videos partiendo de conceptos como estructura, secuencia y materia. En distintos momentos se ha interesado en la relación entre arquitectura y tiempo, por los rastros de la historia en las arquitecturas vernáculas y populares, en constante tensión con la arquitectura moderna y también por una aproximación interdisciplinaria al legado colonial en nuestro mundo.
Ha desarrollado proyectos artísticos y museográficos en diferentes países en eventos como el Salón Nacional de Artistas de Colombia (2013), El Premio Luis Caballero (2016-2017), la Bienal de Arte Contemporáneo de Cartagena (2014) o La Bienal de Lyon (2019). También ha desarrollado proyectos específicos en el Jardín Botánico de Bogotá (2005), Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria (2019), la Plaza de Bolívar (2016), el Museo de Arte del Banco de la República en Bogotá (2011); el Museo Amparo de Puebla (2010), el Museo de La Tertulia (2017) y Lugar a Dudas (2013) en Cali. Actualmente es profesor asociado de la Universidad del Rosario en Bogotá.