1963 - Nace en Badajoz. Vive y trabaja en Sevilla.
1987 - Licenciada en Bellas Artes, Universidad de Sevilla
CV.
Exposiciones individuales (selección)
2025 - Coser el Río. Museo MEIAC Badajoz. Comisariado por Esther Regueira
2024 - Coser el Río. Fundacion Luis Seoane, A Coruña. C
2023 - 2024 - Coser el Río. Centro de creación contemporánea de Andalucía, Córdoba. Comisariado por Esther Regueira 2019 - ¿Qué mandais hacer de mí? FORMATOCOMODO, Madrid 2015 - Presente continuo. CICUS, Sevilla 1999 - Galería Marta Cervera, Madrid 1998 - L-una, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla 1997 - Lo exótico es cotidiano. Galería Marta Cervera, Madrid 1993 - La sintaxis de los dientes largos. Galería la Máquina Española, Madrid 1990 - Ruídos, sonidos (Realidades bidimensionales). Galería Ascan Crone, Hamburgo
1985 - Las Antenas del mundo. Casa de la Cultura Mérida
Exposiciones colectivas (selección)
2021-2022
Vasos Comunicantes. MNCARS. Comisarios: Manuel Borja Villel, Rosario Peiro
2020, 2021 al 2025
ARCO, FORMATOCOMODO
2017
La Sección Áurea. Comisariada por Pedro G. Romero. Galería Angels, Barcelona.
2016
Tratado de Paz. Comisariada por Pedro G. Romero. El Museo San Telmo y El Koldo Mitxlena. San Sebastián.
2015
Múltiplo de 100. Victoria Gil, Salomé del Campo, Pepa Rubio. Comisariada por Mar Villaespesa. CICUS, Sevilla.
Tierra Batida. Comisariada por Jesus Reina y Patricia Bueno del Río. ELBRUTON, Sevilla.
2014
Fin de la Fiesta en Sevilla. Comisariado por Curro González. MIAM Museé Internacional des Arts Modestes Séte Francia.
2005
I BIACS Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Todo Modo. Sala de Estar. Sevilla.
Desacuerdos. MACBA. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Raices Punteras. Sala de la Misericordia. Lebrija. Sevilla.
2004
El ombligo de los limbos, el espacio de los sueños. Sala de Estar. Sevilla.
Identidades múltiples, colección del Instituto Andaluz de la Mujer. Atarazanas, Sevilla.2000 Alicia pinta un cuadro, Galería María Llanos, Cáceres. Castelo de Vide. Punto de partida, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla.
1999
Arte de mujeres, Palacio Episcopal, Málaga; Palacio de la Madraza, Granada. Museo de Artes y Costumbres Populares, Pabellón Mudejar de Sevilla. Puerto de las Artes, Muelle de las Carabelas, Foro Iberoamericano de la Rábida Kosovo. Exposición benéfica en las Atarazanas de Sevilla. Bienal de Faro, Arte contemporaneâ Algarve Andaluzia, organizado por la asociación de Artistas plásticos del Algarve/Asociación Cultural 1900 Huelva.
1997
Artistas Solidarios, Museo de Arte Contemporáneo Sevilla. Organizado por Asociación anti-sida de Sevilla. Abanico, Festival de La Batie, Galeria Brot und Käse, Ginebra
1996
Incestuous, Thread Waxing Space , Nueva York. Vll Bienal de Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias.
1995
Semblances, Museum of Modern Art, Nueva York. Women Beyond Borders, Santa Bárbara, Nairobi, Oaxaca, Jerusalén. I Encuentro de mujeres iberoamericanas en Extremadura. Biblioteca Pública de Badajoz, Junta de Extremadura.
1994
Who Chooses Who. The New Museum of Contemporany Art, Nueva York. Press On. Galería l.C. Editions, Nueva York. Trajectories: Spain / New York, The Spanish Institute, Nueva York Giftland, Printer Matter Bookstore, Nueva York. Juana's adicción, Galeria Juana de Aizpuru, Sevilla. Drawing, Brooke Alexander Gallery, Nueva York.
1993
100 %, Museo de Arte Contemporáneo , Sevilla, Palacio Episcopal Málaga. V Muestra Andaluza de jóvenes Artistas, Diputación Provincial, Málaga.
1992
Lo que puede un sastre, Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla. El artista y la ciudad, proyecto de arte público en el marco de Plus Ultra. Fundación Luis Cernuda, Diputación de Sevilla. Mujer femenino plural, Centro Andaluz de Teatro. Sevilla. Multiplicity, Robbin Lockett Gallery, Chicago.
1991
Ornament, ]ohn Post Lee Gallery, Chicago.
1990
La Selección Áurea. Comisariado por Pedro G. Romero. Fundación Luis Cernuda, Sevilla.
1987
Bienal'87, Ayuntamiento de Barcelona.
Proyectos de Arte Público
2000 - El dibujo 24hs, con Raimond Chaves. Las Ramblas; exposición Inter/zona, Palau de la Virreina, Barcelona. 1995-1996 - Além da água: Copiacabana, con GRATIS. proyecto transfronterizo. Extremadura, Alentejo. Museo Extremeño e Iberoamericano de arte Contemporáneo, Badajoz. 1995 - La Isla del Copyright, exposición flotante en la ría de Bilbao, Portugalete, en el marco del Proyecto Puente de Pasaje, Ateleku. Bilbao, San Sebastián. Time Capsule. A Concise Enciclopedia by Women Artists. Publicación editada por Creative Time Inc. New York. USA 1994 - Drum Core (grupo activista de tambores; edición de un femzine, Nueva York. Promotional Copy, edición de un libro de páginas amarillas; Robin Kahn, SOS Intl, the Kitchen, Nueva York. 1992 - Cápsula de tiempo Córdoba, proyecto de arte público, colectivo Agencia de Viaje, en el marco de la exposición Plus Ultra, Pabellón de Andalucía, Expo 92. Sevilla.
Becas y premios
1998 - I Premio de Pintura Focus, Abengoa, Fundación Fondo de Cultura de Sevilla. 1993 - I Premio de pintura y Escultura, V Muestra Andaluza de Jóvenes Artistas. Diputación Provincial de Málaga. 1987 - I Premio XL Certamen de Pintura José Arpa, Ayuntamiento de Carmona, Sevilla. Beca de pintura, fundación Rodríguez Acosta, Granada.
Obra en museos y colecciones
MNCARS Museo Nacional Centro de arte Reina Sofia . Madrid
MOMA. Museum of Modern Art, Nueva York. USA.
Colección Banco de España . Madrid
Colección Jorge Perez Miami
Diputación Provincial de Málaga. Ayuntamiento de Carmona, Sevilla. Colección Fundación Coca-Cola España, Madrid. Ayuntamiento de Utrera, Sevilla. MEIAC. Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz. CAAC. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla Instituto Andaluz de la Mujer Colección Tom Pachett, Los Angeles ,California. USA. Coleccíón privada Madrid y Sevilla . Colección Virgili .
Colaboraciones en libros y revistas
1999 - Colaboración en la publicación de mujeres Erreakzioa-Reacción, Instituto Vasco de la Mujer y Eusko Jaurlaritza-Kultur saila.
Colaboración en el periódico Refractor, Madrid. Colaboración en el periódico Sin Dios Ni Patria Ni Ley, Diputación Provincial, Huelva. 1991 - Colaboración en la publicación Special Issue, edición Robin Kahn, SOS International, Nueva York. 1990 - Colaboración en la publicación R.A.R.O., edición Pedro G. Romero, Sevilla. 1989 - Colaboración en la revista de mujeres Eau de Cologne, Colonia. 1987 - Colaboración en la revista Journal, Institute of Contemporary Art, Los Angeles.
Bibliografía
2015
Mar Villaespesa, Múltiplo de 100. Universidad de Sevilla.
2000
Perez Villén, A, L., Paisaje de la pintura. Catálogo de la exposición Paisaje de la pintura. González Javier , J., Alicia pinta un cuadro, catálogo de la exposición Alicia pinta un cuadro, Galería Maria Llanos, Cáceres.
1995
Tejeda,I., "La posesión del propio cuerpo. La Posesión de la Experiencia Propia" , Artefeacto, n° 4, Sevilla. De Diego, E., „Ai-je entendu quelqu'un dir”, Art Press Hors-Serie n° 16 1995. Sichel, B., “Dialóg-Boxes”, folleto de la exposición The Portrait Now, Galeria Elga Wimer, Nueva York. Cabello, E.; Carceller, A., “La bella despierta o de Cómo no se necesita ser besada”, catálogo de la exposición Territorios indefinidos, Instituto Juan Gil-Albert, Diputación Provincial de Alicante.
Lozano Bartolozzi: M. M. “Arte para un encuentro”, catálogo de la exposición I Encuentro de mujeres iberoamericanas en Extremadura, Junta de Extremadura. Lozano Bartolozi, M, M., “Spanish Institute”, El Mundo, Madrid. Álvarez Reyes, J. Á., „La casa que la memoria tiene como propia‰, El Urogallo, n° 108-109.
1994
Zaya, O., “Artistas españoles en Nueva York”, Diario16, Madrid. Lubar, R., “Trajectories, Boundaries, Borderlines”, catálogo de la exposición Trajectories: Spain/New York, The Spanish Institute, Nueva York. Álvarez Reyes, J. A., “Mi no es tard quand arriba”, Papers d'Art, n° 58, Barcelona. Álvarez Reyes, J. A., “De la seducción y el consumo”, Periodico Hoy, Badajoz.
1993
Danvila, J. R., “Victoria Gil: sueños maliciosos, El punto de las artes, Madrid. Gookin, K., catálogo de la exposición Who Chooses Who, The New Museum, Nueva York. Villaespesa, M., 100%, catálogo de la exposición 100%, Instituto Andaluz de la Mujer y Junta de Andalucía, Sevilla. Molina, M., Victoria Gil, El Guía, Barcelona.
1992
Guzmán, F.ALacalle, A., Lo que puede un sastre, catálogo de la exposición Lo que puede un sastre, Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla. Villaespesa, M., EI artista y la ciudad, catálogo de la exposición El artista y la ciudad, Fundación Luis Cernuda, Diputación de Sevilla.
1990
Bascón Maqueda, M., La obra como cuestionamiento del entorno, Correo de Andalucía, 9 noviembre, 1990.
1989
Romero G., P., Desertar del desierto, Arena, Madrid. Semmer, B., One on One, Artscribe, summer 1990 Azara, P., "Bienal 87”. Ajoblanco, Barcelona.